El Carteo
Antes del MSN, Facebook, y del Internet al alcance de todos, los jóvenes se comunicaban de forma más simple: usando lápiz y papel. Año 1997: cientos de cartitas amorosas van y vienen entre el liceo de niñas y el instituto de varones. Piñi, una chica tímida con un profundo secreto, verá en el carteo la oportunidad ideal para acercarse a quien le ha robado su corazón: Lizzie, su mejor amiga.
viernes, 28 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
10 COPETES NOVENTEROS ESCOLARES (Y que aún siguen pegando)
1. Chimbombo
Un clásico que todavía no cede el trono entre escolares como el copete más cundidor y rancio a la vez, consistente en un gran bidón o garrafa de vino de dudosa calidad y procedencia, combinado con jugo en polvo, de dudosa calidad también, nada de Livean ni cero calorías, con cueva un Yupi. Típico de los cimarreros y de las juntas en la plaza después del liceo.
2. Guatero Galáctico
Vino barato envasado en bolsas de aluminio (sí, como las de Chocapic) pero grandes. Rancio como él solo, también de dudosa calidad y que cundía para todos los comensales, quienes luego de beberlo a destajo, al día siguiente se veían azotados por una caña monumental, a veces de más de un día, además de llevar los labios pintados de un bello morado toda la tarde y hasta la noche. Nada mal, cierto?
3. Piscola
Antes de tener que ceder ante los combinados con Ron y Vodka, que en esos tiempos eran pah los cuicos, la Piscolita era reina de las juntas noventeras post colegio, ya fuera con Pisco Control o Limarí, el segundo, era el más barato... y el más malo. Pero sin importar la calidad, lo importante era poder comprar el pisco, la coca y pa adentro.
4. Chela Cristal, Báltica o Doragua
La Chela, siempre popular y pasión de multitudes. En los 90 la más consumida era la Única, Grande y Nuestra, seguida por las Baltilocas y las desabridas Doraguas. Ya que Escudo todavía no se posicionaba en los carretes mayoritarios. Dícese también que a finales de los 90, Báltica daba su batalla por ser la reina con una promo muy recordada: 3 Bálticas de LITRO a LUCA!! Hermoso.
5. El Tropikal
Mezcla suave y frutal de Vino blanco con Piña (Entiendase cualquier hueá de Piña, Piña en conserva, Jugo de Piña, Kem, jugo en polvo de Piña, Kapo de Piña, remedios con sabor a Piña, etc.) y aun se le ve entre escolares y universitarios, dado su precio módico y su dulzor, aunque eso también es lo más peligroso, ya que estás diciendo: pero si parece juguito! y no te das ni cuenta cuando estás güitreando al lado de un árbol o comiéndote a tu mejor amigo.
6. Vino Grosso y Fresco
El vino en caja jamás dejará de reinar entre los incipientes bebedores, es fácil de esconder, en especial si viene en cajitas chicas y tiene sus líneas juveniles, como estas marcas que se proponían ser los vinos de los jóvenesh. Aunque no pensaban serlo de los tan jóvenes, pero es que siendo barato y cundidor, el escolar no hace asco y chum pa adentro.
7. Manquehuito en botella
Manquehuito fue ícono de los 90, para grandes y chicos, aunque igual era considerado "trago de mina", ya que era suavecito, tenía burbujitas y tenía un nombre fifí, por lo que era más de carrete de casa que de plaza después del colegio.
8. Jote
Exquisita mezcla de vino tinto y Coca Cola con la que cualquier catador snob de vinos se iría de espaldas, aunque dada la calidad del vino al que podía aspirar uno a consumir siendo un pequeño mozuelo, es un alivio haberlo combinado con algo más.
9. El Diablito
Si bien no es un copete en sí, necesita alcohol para existir, ya que sin la caja de vino o la botella con piscola, no sería posible disfrutar de su magia. Típico recurso cuando ya se acababa todo y sólo quedaba el concho bigoteado, por lo que se procedía a hacer un orificio en la caja o botella, se introducía un cigarro y luego se inhalaba el humo alcoholizado por la boca de la botella o la caja. Una experiencia religiosa... y muy rancia.
10. Aguardiente
Y cuando no quedaba plata, se recurría a la clásica aguardiente, ya fuera la que vendía el tío de la Boti o la que alguien le robaba a su papá de la casa, y a puras tapitas... terminaban todos como guasca.
viernes, 21 de marzo de 2014
15 SITUACIONES NOVENTERAS QUE NO SE OLVIDAN
1. Sacudir el borrador.

2. El carrete con Chis pop.

3. Batalla por las láminas.

4. El juego de la botella.

5. Intercambio de esquelas.
.jpeg)
6.La micro que no para por ser escolar.

7. La teleserie de las 8.

8. El vino en caja después del colegio.

9. Las revistas porno.

10. El papel craft arrugado en la micro.
Las disertaciones antes de los powerpoint y las transparencias de finales de los 90, se hacían a puro papel craft y cartulinas, las cuales uno se esmeraba arreglando el día anterior hasta tarde, con figuras del Icarito y lápices scripto sin tinta, y que luego eran arrugados y maltratados sin piedad por la gente en el transporte público y había que estirarlos como se pudiera llegando a la sala, pero ya no eran los mismos y el profesor más encima te retaba y te bajaba décimas por presentación. Qué latero!11. El cantor de micro sin amplificación.

12.La Chica Techno.
A finales de los 90, el techno se tomó las radios, discos, personal stereo, etc., con grupos como 666 y VengaBoys, y unos pasos extraños y movidos, entre ellos el del cubo o la pelota, y mover los brazos y los pies de un lado a otro y cruzándolos, y pasarlos por abajo y hacer figuras extrañas y todo con cara de techno y moños raros y maquillaje fluorescente. Fue tanto el boom que en el Extra Jóvenes estaba el concurso de la Chica Techno y en la teleserie La Fiera había hasta un personaje, la Dj Katia, con Tamarita Acosta cuando todavía hacía de adolescente y no de mamá.
13. El tesoro Copec.
Qué recuerdos, qué nostalgia! Era una de las sensaciones más maravillosas llegar a juntar las monedas del tesoro necesarias para cobrar tu premio en las bencineras. Aunque necesitabas que alguien de tu familia tuviera auto para poder acceder a las moneditas, y si no era así, tenías que contentarte con la moneda que algún tío o tía o amigo te regalaba, y no poder aspirar a ningún puto premio.
14. Ir a jugar (flirtear) a los videos.
En el barrio, en la playa, en el centro de la ciudad rural, siempre había por lo menos un negocio de videos, donde la juventud de la época se encontraba tardes enteras a jugar a las peleas, los flipper o a darse vuelta el juego con etapas. Además podías aprovechar de flirtear con tu pinche y lucirte derrotando a todos o caer en el desprecio al ser vencido y quedarte sin más fichas para jugar.15. El carteo.
Entre liceos de hombres y mujeres antes del chat y el internet, y el msn, y el facebook y la cuestión que sea, las cartas eran la manera de comunicarse entre ambos sexos. Por lo que el Carteo era la opción para conocer chicos o chicas y funcionaba de la siguiente manera: alguien con un contacto en otro liceo se ofrecía a organizar el intercambio de cartas, en general era alguien popular o que aspiraba a serlo luego de ser la organizadora del mejor carteo del año. Luego uno de los dos cursos hacía una lista con nombres que se pasaba al otro curso y cada persona escogía su destinatario. Se escribía la primera carta y los organizadores hacían la transacción. Y partía el intercambio de misivas de papel de cuaderno que no duraba más de unas semanas, a excepción de ciertos casos en que las chicas y chicos llegaban a conocerse y más excepcionales todavía aquellos que mantenían esa relación. Ya que también existían los fiascos, un chico que se decía el chico de tu vida y luego lo conocías, y plop! Exijo una explicación! Y partiste a intentar con otro carteo.
lunes, 3 de marzo de 2014
Las 15 canciones que sí o sí bailaste para las alianzas en los 90 (o viste que bailaban)
Ayyyy las alianzas en el colegio, momento de jolgorio y seudo libertad donde lo más importante era ganar al final de la semana habiendo sumado todos los puntos posibles con diversos y divertidos desafíos y competencias. Pero lo más llamativo siempre eran los bailes, cuya preparación no sólo consistía en las coregrafías, sino también en los vestuarios que se mandaban a hacer a la mamá del chico del cuarto b que tenía una empresa de ropa, hasta la escenografía que luego quedaba durante semanas al final de la sala o en un rincón del colegio hasta que alguien se daba la paja de botarla. Por todos esos recuerdos, te invitamos a recorrer aquellos hitazos que sí o sí bailaste, o viste bailar, en las alianzas de tu colegio, liceo o escuela, o lo que sea.
1-Siguruchá (Segure O Tchan)
Nunca fue ese su nombre, pero era lo que todos escuchábamos en el coro: Siguruchá, Amauchá, Sigurchachachachacha... cada vez que desde mediados de los 90 no paró de aparecer en cada baile de alianza. Lo más divertido era el intento de samba que nunca igualó a las bailarinas de E O Tchan, aunque siempre estaba la que tenía más dotes que todas y nos avergonzaba con reales pasos de samba. :(
2- Samba de Janeiro
Siguiendo con los hits basileros, este era imposible de no bailarlo, ya que su coreografía era tan fácil que no había ni que esforzarse en crear una. Pero al igual que el Siguruchá, moverse como la chica de la canción y sus bailarines, era prácticamente imposible.
3- Tiempo de Vals
Chayanne, un ícono noventero por el que muchas suspiran aún, y que sonaba en varias alianzas, cuando tocaba el baile de los cursos más chicos, momento en que los más pequeños y pequeñas salían a pelear por ganar puntaje, vestidos a la usanza antigua y tratando de coordinarse con el compañerito (a) que te obligaban a tener de pareja y que justamente era quien te caía como patá en la guata.
4- Chileno de Corazón
De la fiebre futbolera prácticamente nadie se salva, y en especial el año 98 cuando Chile llegó al mundial, si en el colegio se suspendían las clases para ver los partidos! Y hasta hubo canción... chilenos, chilenos, chilenos de corazón! Salta la barra y dale al tablón, que Chile va a ser campiiión!! Quién no la cantó? Y quién no la bailó? Vestidos de azul, rojo y blanco, con pompones, la cara pintada, y cotillón y papelitos de colores... Sa-Za Sa-Za!!
5- Arena y Sol
En las alianzas desde tiempos inmemoriales ha existido la sección de las imitaciones y no faltaba la chica más dotada que todas las demás y que estaba pintada para decir... Yo soy Marta Sánchez, momento en que todos los chicos grandes o pequeños se agolpaban a orillas de la cancha para no perderse un segundo del show. (Para que decir el profe viejo verde que se colaba para mirar, guácala!!!)
6- 1, 2, 3, un pasito pa aelante María
Ricky, Ay Ricky... Por qué eras de la otra vereda? Pero bueno, igual miles te seguiremos amando como antes, aunque no haya posibilidad de que nos tomes en cuenta. Una de las canciones de esta galán que pegaron fuerte fue la que llevaba por nombre aquel sustantivo propio más que común, pero nunca pasado de moda: María. La cual iba a compañada del doble de Ricky de cada liceo, pero que claramente no le llegaba ni a los talones al verdadero.
7-Magalenha
Ay Brasil, siempre nutriéndonos de grandes hitazos bailables, pero el Axé no es nada comparado a los éxitos de los 90, como Magalenha, aunque si el Sigurachá y la Samba di Janeiro eran difíciles de bailar, esta cuestión se pasó. Ya era la samba misma, esta si que sólo podía ser bailada por las y los más dotados. Por lo que comenzaba a sonar y todos paraban de bailar disimuladamente y hacían un círculo alrededor de él o la única que se la podía con la Magalenha. Aunque no faltaba quien sobrante de personalidad le ponía todo el color y la bailaba igual.
8- Se le para sí, Se le para no!
Se le para el... corazón al viejito. Qué canción más clásica, de culto! La cual era bailada por los cursos más grandes, en donde estaban las bailarinas de sound, la vocalista, igual de sound, y el chico que se disfrazaba de viejo picarón al borde del infarto, con bastón, pelo blanco y joroba y bailaba con las chicas que movían las falditas al ritmo de la cumbia. Lejos de los mejores momentos del concurso de imitaciones.
9- Barbie Girl
Life in plastic... it s Fantastic!! Por eso este también fue baile obligado por varios años, en donde todos querían volverse muñecos de plástico y bailar al ritmo del Eurodance de Aqua. Aunque era pelea segura en la reunión de curso por quién hacía de la vocalista y quién hacía del pelaito que la acompañaba, es decir, Ken, mirado con deseo por el resto de las chicas del colegio.
10- Baby One More Time, Wannabe y Everybody
Los boys y girls band y las solistas poperas la llevaron en la segunda mitad de los 90, pero los más populares claramente eran las Spice, los BasckStreet y la Britney. Los cuales fueron bailados una y otra vez hasta el cansancio en cada alianza de cada colegio de Chile, ya sea para el baile final o para las imitaciones o para lo que fuera. Además los videos ya tenían la coreografía hecha, por lo que era cosa de pedirle al tecnológico del curso que la grabara en un VHS, alguien llevara su reproductor de video cassette, y listeilor, sólo quedaba practicar y practicar.
11- Simarik de Tarkan
Otro guapo noventero pero proveniente del otro lado del mundo, el Medio Oriente, con lo que la música árabe mezclada con toques occidentales llegó para quedarse. Y por supuesto fue rápidamente utilizada en los bailes colegiales, además siempre había alguna chica que sabía bailar árabe, la cual en tres tiempos ya estaba a cargo de la coreografía y enseñando el paso de la cadera, aunque a la mayoría lo único que le salía bien era el besito... Muac! Muac!
12- You can Leave your Hat On
Una de las canciones más sexies de la historia musical, proveniente del cine, y la que todos y todas quisieron bailar alguna vez. No lo nieguen. Era el momento para demostrar lo sexy que eras y ganarte el corazón del chico o chica que te gustaba. Aunque, lamentablemente, quienes terminaban bailando esta canción eran siempre las y los más populares, no había cabida para quienes éramos más pernos (as), teniendo que observar desde la orilla de la cancha como aquellas y aquellos pérfidos populares se lucían.
13- Man, i feel like a woman
Otro de los hits sexies noventeros, pero este ya era de finales de aquella época, y tenía un video donde la guapetona de Shania salía vestida a la usanza masculina y se iba quitando la ropa de a poco, qué mejor! Lo cual fue inmediatamente imitado por las chicas sexies de cada alianza (o sea, las más populares). Aunque nadie, escuchen chicas populares!! NADIE iguala a Shania! Entendieron!!???
14- Chica light (Freebola)
Este era el momento en que las alternativas de los cursos más grandes podían tomarse la pista para ellas, o la cancha mejor dicho. Ya que la canción hablaba de pelo fucsia, tatuajes y locura, aunque en verdad la canción más que hablar de quienes eran alternativos, hablaba de una chica superficial, pero eso no importaba, lo importante era la oportunidad de validar los piercings, el pelo raro y el estilo freak muy reprimido en los colegios en aquellos años (y hasta hace muy poco).
15- Hey Mickey
Esta canción, proveniente de los años 80, sigue apareciendo de diversas formas hasta el día de hoy, ya sea en publicidad o películas o en fiestas ochenteras y noventeras, y por su tono de cheerleader siempre estuvo presente. Por lo que con pompones, falditas cortas y moños al medio de la cabeza, las chicas que no habían sido seleccionadas para el equipo de cheerleader oficial (si es que el colegio tenía equipo de cheerleader oficial) se sacaban las ganas de ser porristas bailando este hitazo que ha trascendido décadas.
Cuál hitazo faltó? Cuéntanos!!
Ayyyy las alianzas en el colegio, momento de jolgorio y seudo libertad donde lo más importante era ganar al final de la semana habiendo sumado todos los puntos posibles con diversos y divertidos desafíos y competencias. Pero lo más llamativo siempre eran los bailes, cuya preparación no sólo consistía en las coregrafías, sino también en los vestuarios que se mandaban a hacer a la mamá del chico del cuarto b que tenía una empresa de ropa, hasta la escenografía que luego quedaba durante semanas al final de la sala o en un rincón del colegio hasta que alguien se daba la paja de botarla. Por todos esos recuerdos, te invitamos a recorrer aquellos hitazos que sí o sí bailaste, o viste bailar, en las alianzas de tu colegio, liceo o escuela, o lo que sea.
1-Siguruchá (Segure O Tchan)
Nunca fue ese su nombre, pero era lo que todos escuchábamos en el coro: Siguruchá, Amauchá, Sigurchachachachacha... cada vez que desde mediados de los 90 no paró de aparecer en cada baile de alianza. Lo más divertido era el intento de samba que nunca igualó a las bailarinas de E O Tchan, aunque siempre estaba la que tenía más dotes que todas y nos avergonzaba con reales pasos de samba. :(
2- Samba de Janeiro
Siguiendo con los hits basileros, este era imposible de no bailarlo, ya que su coreografía era tan fácil que no había ni que esforzarse en crear una. Pero al igual que el Siguruchá, moverse como la chica de la canción y sus bailarines, era prácticamente imposible.
3- Tiempo de Vals
Chayanne, un ícono noventero por el que muchas suspiran aún, y que sonaba en varias alianzas, cuando tocaba el baile de los cursos más chicos, momento en que los más pequeños y pequeñas salían a pelear por ganar puntaje, vestidos a la usanza antigua y tratando de coordinarse con el compañerito (a) que te obligaban a tener de pareja y que justamente era quien te caía como patá en la guata.
4- Chileno de Corazón
De la fiebre futbolera prácticamente nadie se salva, y en especial el año 98 cuando Chile llegó al mundial, si en el colegio se suspendían las clases para ver los partidos! Y hasta hubo canción... chilenos, chilenos, chilenos de corazón! Salta la barra y dale al tablón, que Chile va a ser campiiión!! Quién no la cantó? Y quién no la bailó? Vestidos de azul, rojo y blanco, con pompones, la cara pintada, y cotillón y papelitos de colores... Sa-Za Sa-Za!!
5- Arena y Sol
En las alianzas desde tiempos inmemoriales ha existido la sección de las imitaciones y no faltaba la chica más dotada que todas las demás y que estaba pintada para decir... Yo soy Marta Sánchez, momento en que todos los chicos grandes o pequeños se agolpaban a orillas de la cancha para no perderse un segundo del show. (Para que decir el profe viejo verde que se colaba para mirar, guácala!!!)
6- 1, 2, 3, un pasito pa aelante María
Ricky, Ay Ricky... Por qué eras de la otra vereda? Pero bueno, igual miles te seguiremos amando como antes, aunque no haya posibilidad de que nos tomes en cuenta. Una de las canciones de esta galán que pegaron fuerte fue la que llevaba por nombre aquel sustantivo propio más que común, pero nunca pasado de moda: María. La cual iba a compañada del doble de Ricky de cada liceo, pero que claramente no le llegaba ni a los talones al verdadero.
7-Magalenha
Ay Brasil, siempre nutriéndonos de grandes hitazos bailables, pero el Axé no es nada comparado a los éxitos de los 90, como Magalenha, aunque si el Sigurachá y la Samba di Janeiro eran difíciles de bailar, esta cuestión se pasó. Ya era la samba misma, esta si que sólo podía ser bailada por las y los más dotados. Por lo que comenzaba a sonar y todos paraban de bailar disimuladamente y hacían un círculo alrededor de él o la única que se la podía con la Magalenha. Aunque no faltaba quien sobrante de personalidad le ponía todo el color y la bailaba igual.
8- Se le para sí, Se le para no!
Se le para el... corazón al viejito. Qué canción más clásica, de culto! La cual era bailada por los cursos más grandes, en donde estaban las bailarinas de sound, la vocalista, igual de sound, y el chico que se disfrazaba de viejo picarón al borde del infarto, con bastón, pelo blanco y joroba y bailaba con las chicas que movían las falditas al ritmo de la cumbia. Lejos de los mejores momentos del concurso de imitaciones.
9- Barbie Girl
Life in plastic... it s Fantastic!! Por eso este también fue baile obligado por varios años, en donde todos querían volverse muñecos de plástico y bailar al ritmo del Eurodance de Aqua. Aunque era pelea segura en la reunión de curso por quién hacía de la vocalista y quién hacía del pelaito que la acompañaba, es decir, Ken, mirado con deseo por el resto de las chicas del colegio.
10- Baby One More Time, Wannabe y Everybody
Los boys y girls band y las solistas poperas la llevaron en la segunda mitad de los 90, pero los más populares claramente eran las Spice, los BasckStreet y la Britney. Los cuales fueron bailados una y otra vez hasta el cansancio en cada alianza de cada colegio de Chile, ya sea para el baile final o para las imitaciones o para lo que fuera. Además los videos ya tenían la coreografía hecha, por lo que era cosa de pedirle al tecnológico del curso que la grabara en un VHS, alguien llevara su reproductor de video cassette, y listeilor, sólo quedaba practicar y practicar.
11- Simarik de Tarkan
Otro guapo noventero pero proveniente del otro lado del mundo, el Medio Oriente, con lo que la música árabe mezclada con toques occidentales llegó para quedarse. Y por supuesto fue rápidamente utilizada en los bailes colegiales, además siempre había alguna chica que sabía bailar árabe, la cual en tres tiempos ya estaba a cargo de la coreografía y enseñando el paso de la cadera, aunque a la mayoría lo único que le salía bien era el besito... Muac! Muac!
12- You can Leave your Hat On
Una de las canciones más sexies de la historia musical, proveniente del cine, y la que todos y todas quisieron bailar alguna vez. No lo nieguen. Era el momento para demostrar lo sexy que eras y ganarte el corazón del chico o chica que te gustaba. Aunque, lamentablemente, quienes terminaban bailando esta canción eran siempre las y los más populares, no había cabida para quienes éramos más pernos (as), teniendo que observar desde la orilla de la cancha como aquellas y aquellos pérfidos populares se lucían.
13- Man, i feel like a woman
Otro de los hits sexies noventeros, pero este ya era de finales de aquella época, y tenía un video donde la guapetona de Shania salía vestida a la usanza masculina y se iba quitando la ropa de a poco, qué mejor! Lo cual fue inmediatamente imitado por las chicas sexies de cada alianza (o sea, las más populares). Aunque nadie, escuchen chicas populares!! NADIE iguala a Shania! Entendieron!!???
14- Chica light (Freebola)
Este era el momento en que las alternativas de los cursos más grandes podían tomarse la pista para ellas, o la cancha mejor dicho. Ya que la canción hablaba de pelo fucsia, tatuajes y locura, aunque en verdad la canción más que hablar de quienes eran alternativos, hablaba de una chica superficial, pero eso no importaba, lo importante era la oportunidad de validar los piercings, el pelo raro y el estilo freak muy reprimido en los colegios en aquellos años (y hasta hace muy poco).
15- Hey Mickey
Esta canción, proveniente de los años 80, sigue apareciendo de diversas formas hasta el día de hoy, ya sea en publicidad o películas o en fiestas ochenteras y noventeras, y por su tono de cheerleader siempre estuvo presente. Por lo que con pompones, falditas cortas y moños al medio de la cabeza, las chicas que no habían sido seleccionadas para el equipo de cheerleader oficial (si es que el colegio tenía equipo de cheerleader oficial) se sacaban las ganas de ser porristas bailando este hitazo que ha trascendido décadas.
Cuál hitazo faltó? Cuéntanos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)